jueves, 8 de noviembre de 2012

aNaLiSiS eStAdIsTiCo

La Estadística es la ciencia cuyo objetivo es reunir una información cuantitativa
concerniente a individuos, grupos, series de hechos, etc. y deducir de ello gracias al
análisis de estos datos unos significados precisos o unas previsiones para el futuro.
La estadística, en general, es la ciencia que trata de la recopilación, organización
presentación, análisis e interpretación de datos numéricos con e fin de realizar una toma
de decisión más efectiva.
Otros autores tienen definiciones de la Estadística semejantes a las anteriores, y algunos
otros no tan semejantes. Para Chacón esta se define como “la ciencia que tiene por
objeto el estudio cuantitativo de los colectivos”; otros la definen como la expresión
cuantitativa del conocimiento dispuesta en forma adecuada para el escrutinio y análisis.
La más aceptada, sin embargo, es la de Minguez, que define la Estadística como “La
ciencia que tiene por objeto aplicar las leyes de la cantidad a los hechos sociales para
medir su intensidad, deducir las leyes que los rigen y hacer su predicción próxima”.
Los estudiantes confunden comúnmente los demás términos asociados con las
Estadísticas, una confusión que es conveniente aclarar debido a que esta palabra tiene
tres significados: la palabra estadística, en primer término se usa para referirse a la
información estadística; también se utiliza para referirse al conjunto de técnicas y
métodos que se utilizan para analizar la información estadística; y el término estadístico,
en singular y en masculino, se refiere a una medida derivada de una muestra.

 Media aritmética ( X )
La media aritmética o simplemente media, que denotaremos por X , es el número
obtenido al dividir la suma de todos los valores de la variable entre el numero total de
observaciones, y se define por la siguiente expresión:

A continuación se muestra una tabla con la lectura de unos voltajes y ha estos datos procederemos hacerle un procedimiento para obtener de ellos información sobre donde podremos encontrar el valor real de la toma del voltaje.



ecuación:



Tenemos que nuestro promedio es: X=99,992 voltios

ahora calculamos la desviación que tienen cada uno de los datos con respecto a la media.




luego de haber calculado la desviación con respecto a la media, calculamos la desviación promedio:




así obtenemos la siguiente tabla con el valor de la desviación promedio la cual me indica que tan preciso es el instrumento:



Ahora calculamos la Desviación estándar: 











No hay comentarios:

Publicar un comentario